XXVI jORNADAS DE
PESCA DE CELEIRO
#JDC26

ASISTENCIA GRATUITA. Edición híbrida: presencial y online

  • 24-26 Noviembre
  • Celeiro, Lugo
  •  

Acción financiada por

Desarrollo de negocio

Acelera tu carrera profesional con los contactos y conocimientos correctos en un único sitio.

2

Disfruta

Porque no todo es trabajo, ven a disfrutar de la geografía y gastronomía gallega.

4

Networking

Encuéntrate con los principales actores del mundo de la pesca en España y en la UE.

1

Ponencias

Cambios, tendencias, transformación tecnológica... lo último en un programa de 3 días.

3

ÚNETE AL EVENTO 26 años escuchando las voces del mar

Volvemos con ilusiones renovadas porque mantenemos intactos los valores y las ideas y objetivos que nos llevaron a crear este simposio pesquero, “un foro creado por y para el pescador”.

José Novo Rodríguez

PRESIDENTE DE PUERTO DE CELEIRO S.A.

Domingo Rey Seijas

PATRÓN MAYOR DE LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CELEIRO
VICEPRESIDENTE DE PUERTO DE CELEIRO, SA
PRESIDENTE DE SERVICIOS LOGÍSTICOS DE CELEIRO, AIE


Un año más aquí estamos, y ya son veintiséis ediciones con esta; un foro el nuestro creado por y para el pescador, y que actúa de altavoz de la pesca. Desde la organización de OPP-77 de Puerto de Celeiro, SA y desde los entes pesqueros representativos, como la Cofradía de Pescadores de Celeiro agradecemos profundamente la magnífica acogida que nuestro congreso tiene entre el colectivo mar-industria; por ello en la medida de nuestras posibilidades trataremos de ejercer de la mejor forma posible nuestro papel de anfitriones.

NUESTRO PANEL Ponentes y moderadores

Xusto López Carril

PERIODISTA DE LA RADIO GALEGA-CRTVG, presentador y conductor del Programa radiofónico MAR DE ARDORA, centrado en el mundo del Mar.

Javier Fraga Díaz

Director de ABANCA Mar

Miguel Ángel Marcos Vargas

Director de operaciones de la Mutua de Riesgo Marítimo-MURIMAR

Susana Lenguas Gil

Presidenta de PORTOS DE GALICIA. Consellería do Mar (Xunta de Galicia)

Santiago Cerviño López

Investigador del Centro Nacional del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)

Verónica Díaz Guerreiro

Técnico del GALP A Maríña Ortegal

Beatriz Robles Martínez

Divulgadora científica y docente de la Universidad Isabel-I de Madrid

Marta García Pérez

Doctora en Derecho y Derecho Administrativo. Catedrática de la Universidad de A Coruña – UDC. Miembro Coordinadora de Investigación del Observatorio del Litoral UDC

Jesús Ferrero Soler

Subdirector Gral. de Energías Renovables. Dirección General de Política Energética y Minas – MITECO – Gobierno de España

Alfonso del Portillo Elordi

Director AGROBANK Territorial Norte CaixaBank

Joan Riera

Client Service Office Director en Kantar World Panel

Manuel López Gil

Director General de AEMPM – Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid

Daniel Rivera Martínez

Redactor Jefe de Industrias Pesqueras

Raúl Prellezo Iguarán

Experto e investigador principal en gestión pesquera sostenible de la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Sustainable Fisheries Management (ICES); miembro del STEFC; y Presidente del Informe económico Azul de la flota pesquera de la U.E.)

Mirem Garmendia

Directora de OPEGUI-OPP Pesca de Bajura de Guipuzkoa

Aurora de Blas Carbonero

Subdirectora General de Vigilancia Pesquera y Lucha contra la pesca ilegal. SGP-MAPA

Amaya Landín Díaz de Corcuera

Senadora del Grupo Parlamentario Popular

Javier Garat Pérez

Secretario General de Cepesca, presidente de Europêche y de ICFA (Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras)

Ana Miranda Paz

Diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Parlamento Europeo, donde forma parte del grupo parlamentario Alianza Libre Europea-Los Verdes.

Izaskun Bilbao Barandica

Eurodiputada del Parlamento Europeo-Partido Nacionalista Vasco EAJ-PNV. Miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Grupo Renew Europe Taldea. Bruselas- Bélgica

Antonio Nieto Santiago

Gerente de Pesca España

Antonio Basanta Fernández

Director General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

Iván López Van der Veen

Presidente del LDAC, Presidente de AGARBA, miembro de CEPESCA y portavoz de EUFA

Antonio Nores Quesada

Real Liga Naval Española

Rosa Quintana Carballo

Conselleira do Mar. Xunta de Galicia

Ignacio Gandarias Serrano

Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura. SGP-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España

Nicolás Ivan Vaqueiro Grandín

Director de Desarrollo de Sinerxia Plus Consultora

Ángeles Vázquez Mejuto

Conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia

Arantza Murillas

Gestión Pesquera Sostenible (ICES)

Susana Rodríguez Carballo

Directora Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro. Consellería do Mar - Xunta de Galicia

Luis Arbulu

Presidente Grupo Arbulu

Iñaki Arbulu

CEO del Grupo Arbulu

Nadia Moalla Gil

Responsable de proyectos e innovación de la Confederación Española de Pesca, CEPESCA

PROGRAMA XXVI Jornadas de Pesca de Celeiro*

*Seguimos trabajando en el programa del evento

9:00

Registro y entrega de documentación

9:30
speaker-1

Xusto López Carril

Acto de Inauguración

10:00
speaker-1

Verónica Díaz Guerreiro

Moderadora de la sesión de mañana

10:00
speaker-1

Javier Fraga Díaz

Pesca: Financiación

ABANCA-MAR Y EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA AZUL EN EL SECTOR PESQUERO

10:30

Descanso

11:00
speaker-1

Miguel Ángel Marcos Vargas

Seguros Marítimos

CLAVES DEL SEGURO DE LOS PESQUEROS EN EL MOMENTO ACTUAL

11:30
speaker-1

Susana Rodríguez Carballo

Gestión Marítimo-Pesquera

LA PLATAFORMA *REDE* INICIATIVA PIONERA BASADA EN LA COLABORACIÓN SECTORIAL Y CIENTÍFICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS

12:00
speaker-1

Susana Lenguas Gil

Gestión Portuaria

LA IMPORTANCIA DE LOS PUERTOS Y SU ACTIVIDAD PORTUARIA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA SOCIEDAD. PRESENTE, FUTURO Y RETOS DEL SISTEMA PORTUARIO GALLEGO

12:30
speaker-1

Nadia Moalla Gil

Economía circular

ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA PESQUERA: TENDENCIAS Y RETOS EN REDES Y APAREJOS

13:00-16:30

Descanso

16:30
speaker-1

Daniel Rivera Martínez

Moderador de la sesión de tarde

16:30
speaker-1

Santiago Cerviño López

Legislación laboral

ESTADO DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN ZONAS CIEM: EVALUACIONES, RETOS, ACCIONES, RESPUESTAS Y CONCLUSIONES

17:00
speaker-1

Jesús Ferrero Soler

Pesca: eólica marina

EL FUTURO DE LA EÓLICA MARINA EN ESPAÑA. LOS PLANES DE ORDENACIÓN (POEM) SUBASTAS Y PLANIFICACIÓN

17:30
speaker-1

Marta García Pérez

Pesca: eólica marina

EL FALSO DEBATE: ENERGÍA EÓLICA VS. PESCA, DOS SECTORES CONDENADOS A ENTENDERSE EN EL REPARTO DEL ESPACIO MARINO

18:00
speaker-1

Joan Riera

Comercialización y consumo: evolución

EL CONSUMO DE PESCADO EN ESPAÑA. ESTADO ACTUAL, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LOS PRODUCTOS DEL MAR

18:30
speaker-1

Manuel López Gil

Digitalización, sostenibilidad y nuevas tendencias de consumo

COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE. LA CULTURA DEL PESCADO: CONOCIMIENTO, TRADICIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LAS MARCAS

10:00
speaker-1

Alfonso del Portillo Elordi

Moderador de la sesión de mañana

10:00
speaker-1

Arantza Murillas

Pesca costera artesanal: sostenibilidad

HERRAMIENTAS PARA UNA GESTIÓN ECOSISTÉMICA DE LA PESCA ARTESANAL

10:30

Descanso

11:00
speaker-1

Ángeles Vázquez Mejuto

Costas: cambio climático

LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO GENERAL DE COSTAS Y SU ADAPTACIÓN A LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

11:30
speaker-1

Izaskun Bilbao Barandica

PPC: medioambiente-biodiversidad

PLAN DE ACCIÓN PARA LA PESCA EUROPEA: OBJETIVOS Y BIODIVERSIDAD 2030

12:00
speaker-1

Mirem Garmendia

Pesca artesanal de bajura

PRINCIPALES RETOS DE LA PESCA ARTESANAL Y DE BAJURA EN ESPAÑA

12:30
speaker-1

Beatriz Robles Martínez

Pesca: comercialización, consumo y comunicación

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA DIVULGACIÓN EN EL SECTOR PESQUERO: CLAVES DE LA COMERCIALIZACIÓN Y EL CONSUMO

13:00-16:30

Descanso

16:30
speaker-1

Amaya Landín Díaz de Corcuera

Moderadora de la sesión de tarde

16:30
speaker-1

Ana Miranda Paz

Legislación y reforma de la PPC

LA REFORMA DE LA PPC: OBJETIVOS Y NECESIDADES DEL SECTOR. EL FUTURO DEL
SECTOR PESQUERO ESPAÑOL EN LA U.E., Y RETOS PARA GARANTIZAR SU SUPERVIVENCIA

17:00
speaker-1

Aurora de Blas Carbonero

PPC: control, inspección y pesca ilegal

LUCHA CONTRA LA SOBREPESCA Y LA PESCA ILEGAL, EL REGLAMENTO INDNR. LA IMPLANTACIÓN EFECTIVA DEL CONTROL DE LA INSPECCIÓN PESQUERA COMO PILAR DE LA PPC

17:30
speaker-1

Antonio Nieto Santiago

PPC: valorización del sector pesquero

“PESCA ESPAÑA: DESCUBRIENDO Y COMUNICANDO LA FUENTE DE LA FELICIDAD”

18:00
speaker-1

Raúl Prellezo Iguarán

Gestión pesquera

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PESQUERA DE LA PPC, OBJETIVOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y ECOSISTÉMICOS, EL RMS Y LOS DESCARTES

18:30
speaker-1

Antonio Basanta Fernández

PPC: medioambiente y sostenibilidad

PROPUESTA DE REVISIÓN DE LA PPC Y DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO DE LAS PROPUESTAS NORMATIVAS DE LA U.E.

10:00
speaker-1

Nicolás Ivan Vaqueiro Grandín

Moderador de la sesión de mañana

10:00
speaker-1

Iván López Van der Veen

PPC: ecosistemas

­­­­­­­­­­­­­­­­­­EL SECTOR PESQUERO Y SU DECIDIDA APUESTA POR CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIECONÓMICA ANTE LOS ECOSISTEMAS VULNERABLES

10:30

Descanso

11:00
speaker-1

Javier Garat Pérez

Análisis de la problemática sectorial y política pesquera

EL SECTOR ANTE UN MAR DE DUDAS: ¿QUIERE LA COMISIÓN EUROPEA CARGARSE EL SECTOR PESQUERO?

11:30
speaker-1

Ignacio Gandarias Serrano

PPC: sostenibilidad

­­­­­­­­­­­­­­­­­SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD LA PIEDRA ANGULAR DE UN SECTOR PESQUERO MODERNO, RENTABLE, COMPETITIVO Y RESPONSABLE

12:00
speaker-1

Rosa Quintana Carballo

PPC: claves del futuro sectorial

El futuro de la pesca en Galicia ante los retos de la UE

12:30
speaker-1

Antonio Nores Quesada

speaker-2

Iñaki Arbulu

speaker-3

Luis Arbulu

Acto Homenaje: Grupo Arbulu

Presentado por Antonio Nores Quesada.

 

Reconocimiento a la trayectoria del Grupo Arbulu, empresa líder con más de 50 años de experiencia en el sector naval-marítimo.  

Hablar de electrónica marina e innovación en equipos de navegación y pesca es hablar del Grupo Arbulu, un holding empresarial creado en 1999. Cuenta con 9 empresas diferentes, especializadas y lideres en sus respectivos nichos de mercado especializado. Posición de liderazgo y experiencia; presencia en más de 23 países, un equipo de más de 520 personas y más de 50 años de experiencia. Especialistas en el sector marítimo; diferentes firmas en distintos segmentos: pesca, megayates, mercantes…, digitalización, electrónica marina, tecnología, I+D+i

 

13:00
speaker-1

Rosa Quintana Carballo

Acto de clausura

CONTACTA CON NOSOTROS Encantados de saludarte

ASÍ FUERON LAS XXV JORNADAS
DE PESCA DE CELEIRO

ORGANIZADOR

LOGO-POSITIVO-OPP-PUERTO

COORDINADOR

cofradia_celeiro-logo-2

Acción financiada por

logo-xunta-galicia
Logo_FEMP (1)

Entidades colaboradoras