Patricia Romero Alonso

Directora de Contenidos de la REVISTA MAR

Periodista licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. También tiene formación en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga y estudios sobre comunicación oral y presentaciones públicas.

 

Su vida profesional comenzó en gabinetes de prensa de empresas como RENFE, Radio Exterior de España o IPPI Comunicación hasta recalar en el mundo del periodismo político institucional. Durante más de 20 años trabajó en el gabinete de prensa del Ministerio del Interior.

 

En 2018 llegó a la redacción de la Revista Mar del Instituto Social de la Marina donde actualmente ejerce de directora de contenidos. La Revista MAR lleva más de 60 años acompañando al sector.

 

Como miembro de la dirección colegiada de la revista, tiene como objetivo impulsar la comunicación directa y en persona con todos los profesionales que abarcan el sector marítimo pesquero español. Otro de sus empeños está centrado en la diversificación de los formatos para poder llegar a todos y en todos los lugares, en estos seis años la revista MAR se distribuye además de en papel, a través de web y de redes sociales y complementa la información escrita y gráfica con vídeos, ganando así en dinamismo e interacción con el lector.

 

Sus orígenes malagueños le hicieron interesarse rápidamente por todos los temas relacionados con la pesca y se tomó como un reto personal aprender sobre este universo a pie de lonja, de cofradías, en jornadas y congresos, acompañando a los pescadores allá donde sea necesario contar desde primera línea todo lo relacionado con el mundo de la pesca profesional.

“En un país rodeado de mar creo que una de las obligaciones de una comunicadora es ayudar a mostrar la realidad de una de las profesiones más dignas y antiguas del mundo como es la de marino. En los dos últimos años he realizado reportajes de pesca artesanal en casi todos los mares y océanos que rodean España pero también he dedicado páginas a analizar y compartir los modelos de negocio pesquero exitosos. Considero que es parte de mi labor divulgar cuando las cosas se hacen bien, y también cuando no”.

En 2022 uno de sus artículos relacionados con la interacción entre la pesca y la eólica marina fue seleccionado para los premios que anualmente convoca Cepesca.

 

23 NOV

Moderadora de la sesión de tarde