
Marina Santurtún

Marina Santurtún es Coordinadora en AZTI del Área de investigación de Gestión Pesquera Sostenible. Su disciplina principal de trabajo: Gestión y evaluación de especies demersales en pesquerías mixtas y la dinámica de las flotas que las explotan, incluyendo los descartes.
Master en “Ecología Tropical Marina y Biología pesquera” en la Universidad de James Cook (Townsville, Australia).
Es y ha sido responsable en AZTI de proyectos europeos dentro de su área de trabajo:
- Desde 1999 ha participado en grupos del ICES y STECF/CCTE en relación con la evaluación y gestión pesquera y los descartes. Ha participado en grupos dentro de la STECF/CCTE.
- Desde 1999 hasta 2012, coordinó internacionalmente el gallo del norte. Desde el 2011 hasta 2015 fue la presidenta del grupo de trabajo de cefalópodos del ICES. En 2007 fue coordinadora europea del proyecto AFRAME, para la gestión de las pesquerías mixtas.
- En 2014 lideró un estudio del parlamento europeo en relación con la aplicación de la obligación de los desembarcos en las pesquerías multiespecÍficas.
- En 2018 un estudio de la adaptación de las flotas artesanales a los descartes y
- En 2019, también ha liderado un estudio de la Comisión Europea en relación con las dificultades y las necesidades para la implementación completa de los Fondos (FEMP) en España.
- En el 2020, ha participado en un contrato Marco de la Comisión Europea en relación a la utilidad de los datos biológico-pesqueros para la gestión de las pesquerías europeas.
Internacionalmente, ha trabajado en proyectos de asesoría y consultoría para el desarrollo de pesquerías sostenibles en Arabia Saudí, tanto en el Golfo Pérsico como en el Mar Rojo. También ha desarrollado labores de asesoría en temas marítimo-pesqueros en África.