
Luís Bustos Martínez
Tras finalizar su formación en Dirección y Administración de Empresas (CUNEF) en el año 2007, tuvo la oportunidad de comenzar su andadura profesional completando unas prácticas, primero como Analista de Fondos Globales en AllFunds Bank y después como Técnico Analista de Mercado en Nueva York para lo que hubo de superar el Máster de acceso para Técnicos de Comercio Exterior de La Cámara Oficial de Comercio e Industria.
A su vuelta a España trabajó en el Departamento Financiero de diversas empresas durante cinco años y no fue hasta 2014 cuando se incorporó a FEDEPESCA.
En 2015 realizó el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal, Sistema tributario español, por el Centro de Estudios Financieros.
En la actualidad es Subdirector General de FEDEPESCA y de ADEPESCA. Es responsable, además, de la dirección financiera de ambas agrupaciones, así como de la dirección fiscal de los empresarios minoristas de pescado de la Comunidad de Madrid que pertenecen a ADEPESCA.
Es miembro del Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD) y de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y Colaborador Social de la AEAT.
Ha sido el responsable de elaborar el informe sobre la situación del IVA de los productos pesqueros en España y en Europa para Fedepesca y es miembro vocal de diversas comisiones de CEIM-CEOE (comisión de asociaciones sectoriales, comisión fiscal, de asuntos económicos y financieros y en la del trabajo autónomo). También es vocal suplente del Observatorio de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además, es formador habitual en materia de “fiscalidad de PYMES” y colabora de manera esporádica en medios con artículos especializados en ámbito económico-fiscal.
Compagina su actividad profesional con la de padre de familia numerosa.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 450 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 350 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.
23 NOV
Mercados: IVA pesquero
IVA DEL PESCADO. DEMANDA SECTORIAL: ¿POR QUÉ ES CONVENIENTE REDUCIR EL IVA DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS